VINO EN EL REAL CASINO DE MADRID








VINO EN EL REAL CASINO DE MADRID








REAL CASINO DE MADRID
Fundado en 1836, el Real Casino de Madrid es uno de los clubes sociales privados mĆ”s importantes del mundo. Su sede, en el nĆŗmero 15 de la madrileƱa calle AlcalĆ”,Ā atesora importantes obras de arte y es un singular edificio declarado Bien de InterĆ©s Cultural en 1993, en la categorĆa de Monumento.
El Real Casino de Madrid, ofrece a sus alrededor de 1.800 socios destacados servicios, asà como una rica vida social y cultural. Conciertos, conferencias, tertulias, encuentros literarios, exposiciones, viajes, clases de baile, de bridge, de mus, de esgrima, de ajedrez, golf, ⦠son algunas de las propuestas culturales y deportivas de la Institución. Y por supuesto, las actividades alrededor del vino, muy especialmente las ya célebres y exitosas Catas de Vino del Real Casino de Madrid.
El club cuenta con un servicio de correspondencia con 279 clubes repartidos por todo el mundo, correspondencia por la que los socios del Real Casino de Madrid pueden disfrutar de las instalaciones de otros clubes privados de los cinco continentes. En justa correspondencia, los socios de dichos clubs pueden disfrutar de las instalaciones del Real Casino de Madrid cuando nos visitan.
«Un histórico club privado con casi dos siglos de antigüedad y toda una historia dedicada a la cultura y la sociedad»
AƱos de existencia
Socios
Clubs hermanados


EL VINO EN ESPAĆA
El vino es mucho mĆ”s que una bebida que nos satisface y da placer, una bebida con la que celebramos y compartimos momentos especiales o cotidianos, pues el buen vino es parte del arte de la buena vida, esa que convierte los dĆas en gozos.
El vino es arte, un arte que se puede beber, es cultura, es tradición y es historia, nuestra historia y la de nuestros padres. El vino ha acompañado al hombre en su devenir desde tiempos antiguos, pasando de civilización en civilización, inspirando, alegrando o consolando, a filósofos y estadistas, a poetas y comerciantes, a campesinos y guerreros, en fin, a todos los que se acercaron a él y a sus placeres.
āEl vino es la base de una potente industria agroalimentariaĀ»
– OEMV –
āEn EspaƱa, el sector del vino genera mĆ”s de 15 millones de jornales, creando ademĆ”s el 7% del empleo directo de la industria de alimentación y bebidasā
– OIVE –
En EspaƱa, el vino es tambiĆ©n la base de una potente industria agroalimentaria que sitĆŗa a nuestro paĆs siempre en los primeros lugares a nivel mundial, siendo ademĆ”s un recurso no deslocalizable para el paĆs.
Con mĆ”s de 130 denominaciones geogrĆ”ficas protegidas de distintos tipos, repartidas por todas las comunidades autónomas, es un sector atomizado y disperso por toda la geografĆa espaƱola, con una enorme relevancia a nivel económico y social como elemento generador de riqueza y motor de desarrollo sostenible en el mundo rural, desarrollo que ademĆ”s fija población.
El vino y todo lo que le rodea ayuda a revalorizar muchas zonas de la geografĆa espaƱola, impulsando un desarrollo social y económico basado en una identidad singular y diferenciada, asociada al vino, a su cultura, al territorio y a su paisaje.
A nivel medioambiental, el papel del viñedo es especialmente relevante en cuanto a la fijación de suelos, la prevención de los incendios forestales y la lucha contra el cambio climÔtico.
Ha. de viƱedo
Ha. de viñedo ecológico
Bodegas (aprox.)


VINO EN EL REAL CASINO DE MADRID
Las actividades alrededor del vino que organiza el Real Casino de Madrid tienen como objetivo acercar a sus socios la enorme riqueza histórica, cultural y artĆstica asociada a esta bebida, y que estos conozcan, disfruten y valoren todo lo que el mundo del vino les ofrece, especialmente en EspaƱa.
AdemĆ”s de los aspectos históricos, culturales y artĆsticos del mundo del vino, los socios del Real Casino de Madrid son conscientes de su importancia dentro del sector agroalimentario espaƱol, y de su relevancia económica para el paĆs, dado que es una de las pocas industrias Ćŗnicas e irrepetibles que reflejan nuestra identidad como paĆs y nuestra cultura, al tiempo que las exportan al mundo.
La gran variedad de bodegas procedentes de todas las regiones vitivinĆcolas espaƱolas y de otros paĆses que han participado en las actividades alrededor del vino del Real Casino de Madrid, dan fe del Ć©xito de las mismas, convirtiendo al Real Casino de Madrid en un referente en el sector del vino, como entidad socio cultural que valora la cultura del vino y colabora en su difusión y puesta en valor
āEl vino es la Ćŗnica obra de arte que se puede beberĀ»
– Luis Fernando Olaverri –


CATAS
Las catas son el origen de las actividades alrededor del vino del Real Casino de Madrid. Son experiencias vinĆcolas, gastronómicas y sensoriales que buscan el disfrute y el conocimiento de los socios sobre el mundo del vino. Se realiza 1 cata al mes (desde octubre a junio inclusive), el tercer lunes, para hasta 260 personas entre socios y personalidades invitadas. Las catas se realizan en 2 sesiones.
En las catas, los vinos van acompaƱados de productos agroalimentarios de calidad, elegidos especialmente para la ocasión, de forma que una parte de la riqueza gastronómica de EspaƱa acompaƱa a su riqueza vinĆcola.
Y en ocasiones se acompañan con música, el complemento ideal de la experiencia sensorial que es una cata de degustación, por ello, en las fechas señaladas del año se acompañan con música: desde ópera y zarzuela en la Cata de Navidad, a gaiteros en las catas de vinos gallegos, pasando por jazz o flamenco.
āLa comida es la parte material de la alimentación, el vino es la parte espiritual de nuestro alimentoā
– Alejandro Dumas –
AƱos de actividad
Catas realizadas
Bodegas participantes


TERTULIAS
Las tertulias son reuniones en las que se debaten temas de interés relacionados con la historia y la cultura del vino. En ellas se comparte información y se genera conocimiento sobre el mundo del vino y todo lo que lo rodea, conocimiento que incrementa el disfrute del vino por parte de los socios y los invitados. Se realiza 1 tertulia al mes, 9 meses al año (el primer lunes del mes, si no es festivo), para entre 30 y 50 personas, entre socios y personalidades invitadas.
En 2016 comenzaron a realizarse las tertulias. En ellas han participado, ademĆ”s de los socios, grandes personalidades del sector vinĆcola y otros relacionados, desde enólogos a distribuidores, desde prescriptores a bodegueros, desde periodistas a comerciales, y un largo etc. de expertos y profesionales relacionados directa o indirectamente con el mundo del vino. Tras el coloquio, se catan los vinos de las bodegas colaboradoras.
Tras 6 años de actividad en la difusión de la cultura del vino, a febrero de 2022, el resumen en cifras de las repercusiones directas de las Tertulias Alrededor del Vino del Real Casino de Madrid, es el siguiente:
āEl lenguaje es vino en los labiosā
– Virginia Woolf –
AƱos de actividad
Tertulias realizadas
Personalidades invitadas


CONCURSO DE VINOS REAL CASINO DE MADRID
El concurso de vinos es la evolución natural de las actividades alrededor del vino del Real Casino de Madrid. Su finalidad es reconocer, premiar y apoyar el desarrollo de los mejores vinos españoles, presentÔndolos al mercado en general, a los socios del Real Casino de Madrid en particular y a los 279 clubs repartidos por el mundo que estÔn hermanados con el Real Casino de Madrid.
En 2020, el concurso inició su singladura con el objetivo de convertirse en un referente en el sector a nivel nacional e internacional, promoviendo el conocimiento y disfrute de la cultura del vino, su puesta en valor en el Ômbito social y económico y el consumo responsable.
El concurso se rige por normativas equiparables a las normativas internacionales mĆ”s exigentes y en Ć©l se otorgan los galardones: Gran Oro, Oro y Plata, a los mejores vinos presentados. Una vez fallado el concurso por el jurado profesional y tras la publicación y difusión de los premios, los premios Gran Oro son entregados en el transcurso de una cena de gala en el Salón Real del Real Casino de Madrid. En esta cena el Real Casino de Madrid se convierte en el epicentro de la cultura del vino y la gastronomĆa de EspaƱa.
āNuestro objetivo es apoyar la cultura del vino y reconocer su valor social y económico, especialmente en el desarrollo de las zonas ruralesā
– Real Casino de Madrid –
Ediciones del Concurso
Jurados
Vinos Gran Oro


ORDEN DEL MĆGNUM
La Orden del MĆ”gnum es una cofradĆa vinĆcola que nace a partir del DĆa del MĆ”gnum, para rendir tributo a la buena vida y al buen vino, que tantas veces van de la mano. Ambos no se entenderĆan sin compartirlos, por ello la Orden del MĆ”gnum organiza los DĆas del MĆ”gnum y comidas temĆ”ticas relacionadas con la historia y la cultura del vino en el restaurante de socios, entre otras actividades.
En 2020 comienza a organizarse la āOrden del MĆ”gnumā. Una de sus actividades es la organización de de comidas temĆ”ticas alrededor de una buena mesa, comidas acompaƱadas con vinos de toda EspaƱa elegidos especialmente para cada ocasión y siempre en formato mĆ”gnum.
En las comidas de la Orden del MƔgnum participarƔn las Damas y los Caballeros de la Orden del MƔgnum y personalidades invitadas del mundo del vino y afines, algunas de los cuales son nominadas como Damas de Honor y Caballeros de Honor de la Orden del MƔgnum.
Durante el aperitivo y la comida, los miembros de la orden y los invitados podrƔn departir con los invitados y entre si, en torno a una copa de buen vino, disfrutando de uno de los placeres de la vida.
āUn vaso de vino en el momento oportuno vale mĆ”s que todas las riquezas de la tierraā
– Gustav Mahler –
AƱos de actividad
Miembros
Actividades


ENOTURISMO
El enoturismo es el complemento ideal de las catas y las tertulias, pues permite a los socios conocer y disfrutar de los vinos, su historia, sus tradiciones y su cultura, en uno de los lugares donde mejor se pueden apreciar, en su lugar de origen, donde fueron elaborados aunando amor, tradición, conocimiento y técnica.
En 2017 comenzaron a realizarse las visitas de enoturismo, aunando aspectos vinĆcolas y culturales. Unas se realizan āen el dĆaā, visitando bodegas a menos de 150 Km de Madrid, mientras que otras son de āfin de semanaā o āfin de semana extendidoā por lo que incluyen pernoctación, que se realiza preferentemente en la red de Paradores de Turismo.
āEspaƱa, es el bello paĆs del vino y de las cancionesā
– āFaustoā, J. W. von Goethe –
Bodegas visitadas


CENAS Y COMIDAS
En las cenas, los socios se reĆŗnen para disfrutar y compartir momentos especiales alrededor de una buena mesa. Se celebran a lo largo de todo el aƱo, para entre 200 y 800 personas cada una. Normalmente se celebran en el Salón Real, pero en la Cena de Navidad y Aniversario, con sus hasta 800 comensales, se utilizan tambiĆ©n el Salón AlcalĆ”, el Salón PrĆncipe, el Salón Puerta del Sol y el Salón Glorieta.
Las comidas se celebran una vez al mes, el primer miércoles, para compartir con otros socios o con amigos el tradicional «Cocido Madrileño», excepto en los meses mas calurosos del año, en los que se sirve «Arroz Caldoso». Se celebran a lo largo de todo el año, para entre 100 y 150 personas cada una. Normalmente se celebran en el Salón Real, o en el Salón AlcalÔ y el Salón Puerta del Sol.
āEl vino da brillantez a las campiƱas, exalta los corazones, enciende las pupilas y enseƱa a los pies la danzaā
– JosĆ© Ortega y Gasset –
Real Casino de Madrid:
AlcalĆ”, 15. 28014 Madrid
Ā
Dirige: Francisco JimĆ©nez MartĆnez
Colabora: MarĆa Isabel Mijares y GarcĆa-Pelayo
Organiza: Eliseo GonzÔlez López
Contacto : +34 661 731 088Ā /Ā eliseognlp@qvino.es
Real Casino de Madrid:
AlcalĆ”, 15. 28014 Madrid
Ā
Dirige: Francisco JimĆ©nez MartĆnez
Colabora: MarĆa Isabel Mijares y GarcĆa-Pelayo
Organiza: Eliseo GonzÔlez López
Contacto : +34 661 731 088Ā /Ā eliseognlp@qvino.es